José Ángel Buesa

La dama del espejo

de José Ángel Buesa

De aquella extraña noche que no fue tuya y mía,
pero que en mí fue tuya, como fue mía en ti,
me queda lo que queda de un sueno al otro día,
o el regreso de un viaje que jamás emprendí.
Pero fue más que un sueno. Pero fue más que un viaje.
Fue una penumbra rosa y una ventana al mar.
Y el viento removía las cortinas de encaje
como si se estuviera desvistiendo al entrar.
No fuiste mía, es cierto, ni te besé siquiera,
pero te sentí mía, mía de otra manera,
mujer de un solo instante maravilloso y cruel;
porque te vi desnuda, de pie, frente a un espejo,
y así hermosa dos veces, en ti y en tu reflejo,
te sigo recordando frente al espejo aquel.



Poema la dama del espejo de José Ángel Buesa con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La dama del espejo En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La dama del espejo"

De__a-que-lla__ex-tra-ña no-che que no fue tu-ya__y -a,
pe-ro que__en fue tu-ya, co-mo fue -a__en ti,
me que-da lo que que-da de__un sue-no__al o-tro -a,
o__el re-gre-so de__un via-je que ja-más em-pren-.
Pe-ro fue más que__un sue-no. Pe-ro fue más que__un via-je.
Fue__u-na pe-num-bra ro-sa__y__u-na ven-ta-na__al mar.
Y__el vien-to re-mo--a las cor-ti-nas de__en-ca-je
co-mo si se__es-tu-vie-ra des-vis-tien-do__al en-trar.
No fuis-te -a,__es cier-to, ni te be- si-quie-ra,
pe-ro te sen- -a, -a de__o-tra ma-ne-ra,
mu-jer de__un so-lo__ins-tan-te ma-ra-vi-llo-so__y cruel;
por-que te vi des-nu-da, de pie, fren-te__a__un es-pe-jo,
y__a-__her-mo-sa dos ve-ces, en ti__y__en tu re-fle-jo,
te si-go re-cor-dan-do fren-te__al es-pe-jo__a-quel.


Análisis verso a verso

De__a-que-lla__ex-tra-ña no-che que no fue tu-ya__y -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-10-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pe-ro que__en fue tu-ya, co-mo fue -a__en ti,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-6-8-10-11-13
Rima: -i Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
me que-da lo que que-da de__un sue-no__al o-tro -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-10-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
o__el re-gre-so de__un via-je que ja-más em-pren-.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10-13
Rima: -í Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pe-ro fue más que__un sue-no. Pe-ro fue más que__un via-je.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-8-10-11-12-13
Rima: -aje Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Fue__u-na pe-num-bra ro-sa__y__u-na ven-ta-na__al mar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-4-6-7-10-11-12
Rima: -ar Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
Y__el vien-to re-mo--a las cor-ti-nas de__en-ca-je
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -aje Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
co-mo si se__es-tu-vie-ra des-vis-tien-do__al en-trar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-11-13
Rima: -ar Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
No fuis-te -a,__es cier-to, ni te be- si-quie-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6-11-13
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
pe-ro te sen- -a, -a de__o-tra ma-ne-ra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-6-8-10-13
Rima: -era Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
mu-jer de__un so-lo__ins-tan-te ma-ra-vi-llo-so__y cruel;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-11-13
Rima: -el Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
por-que te vi des-nu-da, de pie, fren-te__a__un es-pe-jo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-10-11-13
Rima: -ejo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
y__a-__her-mo-sa dos ve-ces, en ti__y__en tu re-fle-jo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-6-9-12
Rima: -ejo Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
te si-go re-cor-dan-do fren-te__al es-pe-jo__a-quel.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-9-11-13
Rima: -el Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Poema la dama del espejo de José Ángel Buesa con fondo de paisaje

Poema la dama del espejo de José Ángel Buesa con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba